Tapa Doble vs. Tapa Tradicional en Guitarras Clásicas y Guitarras Flamencas : Entendiendo su Construcción y Sonido con Sami de Koivisto Guitars

Carbon Guitar Case

Hola y bienvenidos. Hoy estamos en el taller de guitarras Koivisto con Sami, hablando sobre las diferencias entre guitarras clásicas de tapa doble y tapa tradicional (también llamadas de tapa única o maciza). Sami ha sido nuestro laudero favorito en Glasgow durante los últimos años.

Comencemos con el origen de las guitarras clásicas de tapa doble A principios de los años 90, los lauderos alemanes Matthias Dammann y Gernot Wagner revolucionaron la construcción de guitarras clásicas con la introducción de la guitarra de tapa doble, también conocida como “Sandwich Top”.

Su objetivo era resolver los problemas que enfrentaban los guitarristas de concierto, como la falta de volumen y proyección en salas grandes, experimentando con un diseño de tapa armónica en capas.

Esta innovación consistía en dos capas delgadas de madera (normalmente abeto o cedro) con un material central ligero como Nomex. El resultado fue una tapa más ligera pero resistente, que ofrecía mayor eficiencia vibratoria, produciendo más volumen y sustain sin comprometer la calidad tonal.

Este diseño fue rápidamente adoptado por guitarristas de concierto que necesitaban que su instrumento destacara en espacios grandes, y desde entonces se ha convertido en una opción favorita para muchos músicos modernos.

Mientras tanto, las guitarras de tapa única, con construcción tradicional en una sola pieza maciza de madera tonal, siguen siendo una opción atemporal por su sonido cálido y natural.

En este artículo, exploraremos las principales diferencias entre las guitarras de tapa doble y de tapa simple, su impacto en el tono y por qué los músicos eligen una u otra.

Buenas tardes Sami, me alegra volver a estar en tu taller, aunque esta vez con una guitarra con el puente roto (P.D.: me devolvieron el instrumento 2 o 3 días después con el puente reparado, y no puedo decir si es el mismo o uno nuevo, ¡está tan bien hecho!).

La última vez que estuve aquí comenzamos a hablar sobre las guitarras de tapa doble, y esta es una gran oportunidad para continuar la conversación. Pero tengo una pregunta: si las guitarras de tapa doble son tan buenas, ¿por qué los guitarristas siguen encargando guitarras con tapa simple?

Sami: Hola Pete, me alegra verte de nuevo. Las guitarras de tapa simple están construidas usando una sola pieza maciza de madera tonal, como abeto europeo o cedro rojo occidental, para la tapa armónica.

Este ha sido el método estándar durante siglos, formando la base de la construcción de guitarras clásicas. La tapa armónica se refuerza internamente con abanico o varetaje tipo celosía, para equilibrar fuerza y características tonales.

Las tapas macizas suelen ser un poco más pesadas que las tapas dobles. Las guitarras de tapa doble tienen una tapa laminada compuesta por dos capas externas delgadas de madera y un núcleo como Nomex o balsa. Este diseño tipo “sandwich” permite una tapa más delgada y ligera, pero lo suficientemente rígida para soportar la tensión de las cuerdas. Las tapas dobles también necesitan refuerzo interno.

Alba GB: Ah, ya veo. Por eso las tapas simples son celebradas por sus cualidades tonales tradicionales y cálidas. Leí algunos artículos sobre tapas dobles, pero parece que muchos músicos aún prefieren las tapas simples porque ofrecen una paleta tonal más compleja, con armónicos ricos y gradaciones dinámicas sutiles.

La caída natural de las notas en una tapa simple es gradual y completa, lo que permite un fraseo expresivo y musicalidad detallada.

Sin embargo, su proyección puede ser limitada en salas grandes, por lo que son más adecuadas para entornos íntimos o grabaciones. Por ejemplo, las tapas de cedro son conocidas por sus tonos oscuros y cálidos, ideales para repertorio romántico como las obras de Tárrega.

Las tapas de abeto, en cambio, ofrecen un sonido más brillante y articulado, perfecto para música barroca como las suites para laúd de Bach.

Las tapas dobles, por otro lado, están diseñadas para potencia y proyección. Su sonido se caracteriza por claridad, volumen y sustain. Cada nota se define con precisión, haciéndolas ideales para pasajes rápidos y complejos.

Destacan por su consistencia dinámica, manteniendo la integridad tonal incluso a volúmenes altos. Su sonido brillante y con fuerza es especialmente efectivo para repertorios modernos con elementos percusivos, como las composiciones de Leo Brouwer.

También son preferidas en música de conjunto, donde la claridad y proyección son esenciales para destacar entre otros instrumentos.

Sami: Bueno Pete, creo que la respuesta está entre sí y no. Evitaría asociar características tonales estereotipadas entre tapas macizas y tapas dobles, o incluso entre maderas como abeto vs. cedro, ya que cada guitarra es única y hay muchos factores en juego al construir una guitarra.

Es cierto que las tapas dobles pueden construirse más ligeras que las tapas macizas, lo cual es una ventaja si buscas una guitarra más receptiva. En muchos casos, las guitarras de tapa doble son más sonoras, pero todo depende del laudero y de cómo quiere proyectar tonalmente su instrumento. Nada está escrito en piedra.

Alba GB: Buena aclaración. Pero la gran pregunta es: ¿cómo envejecen con el tiempo las guitarras de tapa doble y tapa simple? ¿Y con qué frecuencia te llegan guitarras de uno u otro tipo para reparación o mantenimiento?

Sami: En cuanto a durabilidad y envejecimiento, las tapas macizas suelen mejorar con el tiempo. A medida que la madera madura, se profundiza la riqueza tonal y la guitarra se vuelve más receptiva. También son más fáciles de mantener y reparar debido a su construcción sencilla.

Las tapas dobles, aunque duraderas, no envejecen tan dramáticamente como las macizas por su construcción laminada y materiales compuestos. Las reparaciones pueden ser más complejas y requerir habilidades especializadas.

Veo entrar ambos tipos de guitarras para reparaciones por diversas razones. Es parte del trabajo.

Alba GB: ¿Qué recomendarías no hacer a un dueño de guitarra de tapa doble o tapa simple?

Sami: Bueno, no hay muchas diferencias específicas. Yo recomendaría lo mismo para cualquier guitarra clásica o flamenca:

  1. No exponer la guitarra a cambios extremos de temperatura o humedad Por qué: ambos tipos son sensibles a los cambios ambientales. El calor, frío, sequedad o humedad excesiva puede deformar, agrietar o delaminar la madera.

Preocupación en tapas dobles: el material del núcleo como Nomex puede ser más susceptible a delaminación, aunque en general manejan bien los cambios climáticos. Preocupación en tapas simples: al ser de una sola pieza de madera, tienden a agrietarse o encogerse en ambientes muy secos. Recomendación: usa un estuche con control de humedad y/o medidor, y mantén la guitarra en un entorno estable (45–55 % de humedad).

Alba GB: Hmm... nuestros estuches de carbono Alba GB hacen un trabajo fenomenal protegiendo las guitarras y manteniendo la humedad y temperatura ideales.

  1. No aplicar presión excesiva a la tapa armónica Por qué: la tapa es el corazón del sonido de la guitarra. Presionar con objetos, al limpiar o al almacenar mal puede debilitar la estructura o dejar marcas.

Preocupación para tapas dobles: las capas externas delgadas son más vulnerables. Preocupación para tapas simples: aunque más gruesas, también pueden sufrir abolladuras o rasguños que alteran la vibración. Recomendación: manipula con cuidado y guarda siempre en estuche rígido.

  1. No descuidar la limpieza y mantenimiento Por qué: la suciedad, el sudor y la grasa pueden acumularse, opacar el acabado y afectar la madera. La limpieza inadecuada, como usar químicos fuertes, puede dañar el acabado o resecar la madera.

Recuerda que las guitarras con acabado a goma laca (shellac) son más delicadas que las lacadas. Y cuidado con las bebidas alcohólicas cerca: el alcohol quema la goma laca. ;) Recomendación: limpia con paño de microfibra después de cada uso, especialmente la tapa. Evita limpiadores agresivos y usa productos específicos para guitarra.

Alba GB: Excelente. Y por último, ¿existen guitarras flamencas de tapa doble? Nunca he visto una.

Sami: Sí, existen, aunque son menos comunes que las clásicas. Esto se debe a los requisitos específicos de construcción y sonido del flamenco.

Las técnicas flamencas implican golpear la tapa con los dedos. Se protege con un golpeador. Algunos temen que estas técnicas puedan delaminar o dañar una tapa doble.

Pero yo no lo he visto aún. Usar un golpeador más grueso y grande puede prevenirlo. Algunos lauderos han adaptado el concepto de tapa doble para el flamenco con éxito.

Las ventajas potenciales incluyen mayor volumen y estabilidad ante cambios ambientales.

Alba GB: ¡Vaya, muchas gracias! No lo había considerado. Gracias por compartir tu sabiduría con nosotros.

Para nuestros seguidores: en el próximo artículo hablaremos con Sami sobre el mantenimiento de guitarras clásicas y cuándo hacerlo tú mismo o acudir a un luthier.

Sami: Un placer como siempre, Pete. ¡Hasta la próxima!

Resumen: ¿Es la tapa doble más adecuada para ti que una tapa simple? En última instancia, depende de tus preferencias, repertorio y entorno de interpretación. Probar ambos tipos es esencial.

Las tapas simples son ideales para quienes buscan calidez, complejidad y una sensación tradicional. Las dobles para quienes priorizan proyección, claridad y sonido moderno.

Ambos tipos tienen fortalezas únicas. Si eres guitarrista flamenco, prueba una hecha específicamente para flamenco.

La experiencia del laudero y su forma de equilibrar las necesidades del flamenco con las ventajas de la tapa doble marcarán la diferencia.

Ten en cuenta que las guitarras flamencas tradicionales pueden atraer a los puristas, mientras que una flamenca de tapa doble podría gustar a quienes buscan un toque moderno o mayor versatilidad.

¡Hasta la próxima!

Puede que te interese

Plastic Guitar Beads for Classical Guitar
Guitar Footstool

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.